Buscar

A la cima y más allá: Superando el mal de altura en Ausangate trek

Este es uno de los temas más populares entre los viajeros y en las redes sociales. Lo más probable es que también sea una preocupación para ti, viajero que estás en Cusco y planeas realizar la ruta de Ausangate trek.

¿Por qué debo de tenerlo en cuenta? El mal de altura en Ausangate trek suele afectar a viajeros provenientes de zonas bajas, situadas por debajo de los 2,000 o 1,500 msnm / 6,561 o 4,921 pies. Es importante tener en cuenta que la ciudad del Cusco se encuentra a más de 3,000 msnm / 9,842 pies y la ruta de Ausangate trek supera los 4,000 msnm / 12,123 pies. Debido a la altitud considerable, la aclimatación es fundamental para prevenir complicaciones derivadas del mal de altura.

¿Cómo saber si tengo un ataque del mal de altura en Ausangate trek?

La probabilidad de que la altura te afecte al llegar a la ciudad del Cusco es alta. De hecho, es muy común que los visitantes experimenten el mal de altura o soroche, especialmente si no están acostumbrados a altitudes elevadas. Sin embargo, no hay que preocuparse, ya que los síntomas suelen ser leves y desaparecen en un par de días a medida que el cuerpo se aclimata.

Para reconocer el mal de altura, fíjate en los siguientes síntomas comunes:

Personas con los síntomas del mal de altura.

Si los síntomas empeoran o persisten durante el viaje, busca asistencia médica.

Es crucial estar atento si los síntomas persisten o empeoran; en caso de ser así, buscar atención médica de inmediato es fundamental para cuidar nuestra salud mientras disfrutamos del viaje. Los hoteles y las agencias de viajes suelen tener contactos con profesionales médicos debido a la frecuencia del mal de altura entre los viajeros, facilitando la búsqueda de ayuda médica si es necesaria.

Para ti viajero que al llegar no sufriste este mal, tienes bastante suerte o tu cuerpo se adapta muy fácilmente a la altitud. Si es así, te recomiendo que evites llevar a cabo actividades que puedan provocar su aparición, por aquí abajo te enseñaré algunas cosas que no debes hacer.

¿Qué debo de hacer para evitar el mal de altura?

Si no sufres de mal de altura o ya lo has superado, es importante seguir algunas recomendaciones para evitar que los síntomas se intensifiquen o en el mejor de los casos aparezcan. La primera medida fundamental es dedicar al menos dos días en la ciudad del Cusco para aclimatarte. Esto le dará tiempo a tu cuerpo para adaptarse a la altitud y reducirá significativamente las probabilidades de sufrir mal de altura durante la ruta de Ausangate trek.

Por aquí otros consejos que no debes de hacer, debes de evitarlas como fuere posible:

Acciones que se debe hacer para evitar el mal de altura.

Toma en cuenta estas recomendaciones, tus síntomas disminuirán o incluso ni aparecerán.

¿Escuche acerca del mate de Coca?

El mate de coca es uno de los remedios caseros más efectivos para reducir los síntomas del mal de altura. Su popularidad es tal que cada viajero que llega a la ciudad del Cusco lo convierte en su primer movimiento, consumiendo por lo menos una taza de este mate. Te recomiendo que lo pruebes, estoy seguro de que te ayudará bastante y se convertirá en tu as bajo la manga.

Las hojas de coca contienen cafeína, por lo que es importante consumirlas con moderación, especialmente por la noche, para no afectar el sueño debido al aumento de energía. En caso de síntomas graves de mal de altura, es crucial buscar atención médica, ya que el mate de coca, aunque alivia malestares leves, no es efectivo para casos severos ¡Ojo con eso!

Escrito por: Jhon Armando

Ver más artículos del autor >>

Soy un redactor de contenido turístico apasionado que combina mi amor por la música y la fotografía para crear narrativas vibrantes y cautivadoras, inspirando a los lectores a explorar nuevos destinos y experiencias.

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...