Uno de los aspectos que más inquieta a quienes se plantean realizar el Salkantay Trek es la percepción de su dificultad, es fundamental recordar que, con la preparación adecuada, cualquier desafío puede ser superado. Aquí te ayudaremos a entender lo que realmente implica esta ruta y cómo puedes conquistarla.
La Dificultad del Salkantay Trek: ¿Qué Debes Saber?
El Salkantay Trek se caracteriza por un nivel de dificultad que varía entre moderado y desafiante. Esto se debe principalmente a las diversas altitudes que atraviesa la ruta, alcanzando su punto más alto en el Abra Salkantay, a 4,630 msnm (15,190 pies), mientras que el punto más bajo se encuentra en el pueblo de Machu Picchu (Aguas Calientes), a 2,050 msnm (6,725 pies).
La variación de altitud no solo afecta tu rendimiento físico, sino que también influye en el clima y las condiciones del terreno, lo que añade una capa adicional de desafío.

Con las preparación adecuada, la experiencia será excepcional.
Dificultad de las diferentes versiones de Salkantay trek
En el apartado de “¿cuánto dura Salkantay trek?”, mencionamos que existen varias versiones de esta ruta de trekking, con duraciones que van desde 4 hasta 7 días. Ahora, veamos qué tan complicada es cada una de estas versiones y cuál podría ser la mejor opción para ti.

Prepárate y empaca adecuadamente. Así estarás más que listo para esta ruta de trekking.
Salkantay trek 4 días:La versión corta del Salkantay Trek presenta un nivel de dificultad que varía entre moderado y desafiante, con una calificación promedio de 3.5/5 en nuestra escala de dificultad. La ruta cubre aproximadamente 60 km (37 millas) y alcanza su punto más alto en el Abra Salkantay, a 4,630 msnm (15,190 pies). Los tramos incluyen altitudes variables y caminos irregulares, especialmente durante la subida al Abra Salkantay. Este recorrido requiere una buena condición física, aunque no es necesario ser un experto en trekking.
Salkantay trek 5 días: Similar en dificultad al de 4 días, esta versión tiene una calificación promedio de 4.0/5, debido a un reto adicional: la laguna Humantay. Este desvío implica un ascenso empinado hasta los 4,200 msnm (13,779 pies), lo que añade un grado de dificultad adicional al trekking. La belleza escénica de la laguna, rodeada por montañas nevadas, compensa el esfuerzo físico requerido. La ruta completa abarca aproximadamente 72 km (45 millas).
Salkantay trek 7 días: La versión más extensa y exigente del Salkantay Trek se combina con el famoso Camino Inca, elevando la calificación promedio de dificultad a 4.5/5. Este recorrido de aproximadamente 85 km (53 millas) incluye no solo el desafiante Abra Salkantay, sino también los empinados escalones de piedra característicos del Camino Inca. Este itinerario es ideal para quienes buscan una experiencia completa, que combine el reto físico con la riqueza histórica y cultural del Camino Inca.
¿Deberías preocuparte?
¡Tranquilo, todo estará bien! Sé que puede parecer un desafío, pero recuerda que todo es superable. Para evitar contratiempos durante tu viaje, te recomiendo aclimatarte a la altura al menos dos días antes de iniciar tu recorrido. Puedes hacerlo permaneciendo en la ciudad del Cusco, donde tu cuerpo tendrá tiempo para adaptarse a la altitud. Además, te sugiero realizar algunas actividades físicas ligeras, como caminatas o ejercicios de respiración, para fortalecer tu respiración y tu resistencia física.

La ciudad del Cusco es un punto clave de inicio para las operaciones turísticas.
Aunque el Salkantay Trek puede parecer intimidante, con la preparación adecuada, es completamente manejable. Aquí te dejamos algunos consejos clave:
- Aclimatación: Es crucial que te aclimates a la altura al menos dos días antes de comenzar el trekking. La ciudad de Cusco, situada a 3,400 msnm (11,152 pies), es el lugar perfecto para que tu cuerpo se adapte. Durante tu estancia, realiza actividades ligeras, como caminatas o ejercicios de respiración, para fortalecer tu capacidad pulmonar.
- Empaque Inteligente: Lleva ropa adecuada para diferentes condiciones climáticas, protección solar, y equipo de trekking esencial. Una mochila bien empacada puede marcar la diferencia en tu experiencia.
- Condición Física: No necesitas ser un atleta, pero mantener una rutina de ejercicios previos al viaje, como caminatas largas o ejercicios cardiovasculares, te ayudará a enfrentar mejor los desafíos del terreno.
¿Eso es todo?
Sí, eso es todo. Recuerda que no necesitas ser un profesional del trekking para disfrutar de esta aventura. Si estás motivado y preparado, no dudes en embarcarte en este viaje. La experiencia será única y los paisajes, flora, y fauna que encontrarás en el camino harán que cada esfuerzo valga la pena.
Nota: No olvides llevar tu cámara fotográfica. Los paisajes que descubrirás, desde montañas imponentes hasta lagunas cristalinas, son simplemente impresionantes y querrás capturar cada momento de esta increíble travesía.